Karl Rorabacher, ávido senderista y ciclista, estaba planeando sus vacaciones al suroeste de Texas cuando tuvo un ataque cardÃaco a los 50 años.
Después que los médicos insertaron un stent para abrir una arteria casi completamente bloqueada, Rorabacher les dijo a sus terapeutas de rehabilitación cardÃaca en Houston que su objetivo principal era: "Volver a hacer las cosas que amo".
Eso incluyó realizar el viaje que tenÃa planificado al Parque Nacional Big Bend, donde querÃa completar el sendero Lost Mine, o la Mina Perdida, una caminata de ida y vuelta de 4.8 millas.
Pero primero, era necesaria cierta planificación adicional. Además de la ropa y el equipo a llevar, como superviviente reciente de un ataque cardÃaco, Rorabacher necesitaba considerar cosas como que tan lejos estarÃa del hospital más cercano y dónde podrÃa encontrar alimentos saludables para el corazón en su viaje.
A muchas personas les cuesta trabajo prepararse para una primera vacación después de un ataque cardÃaco, derrame cerebral o cirugÃa cardÃaca. Hacerlo puede ser estresante, pero los expertos dicen que, con algo de previsión, no hay razón para que las personas no puedan seguir disfrutando del tiempo fuera de casa.
"Se puede viajar y tomar vacaciones", dijo Alyssa Vela, psicóloga de salud con el equipo de medicina del comportamiento cardÃaco en Northwestern Medicine, en Chicago. "Tan solo se requiere un poco más de preparación inicial".
Estas son algunos aspectos a tener en cuenta:
¿Estás suficientemente saludable para viajar en estos momentos?
Aunque tener un ataque cardÃaco o derrame cerebral no significa que nunca más saldrás de la casa, es importante que te asegures de que estás suficientemente recuperado y no en una condición inestable, dijo el Dr. Willie Lawrence, cardiólogo y director médico del Center for Better Health and Wellness, una clÃnica Corewell Health en Benton Harbor, Michigan.
Por ejemplo, si una persona que tuvo una cirugÃa reciente todavÃa experimenta dolor en el pecho o no tiene la presión arterial controlada, tal vez no sea un buen momento para hacer un viaje, dijo Lawrence.
"Si esto te preocupa, sin duda alguna debes reunirte con tu médico y preguntar, '¿Estoy estable para viajar? ¿Hay algo en mi salud actual que pueda ponerme en riesgo?'".
¿Debes volar?
Los viajes aéreos son seguros para la mayorÃa de las personas con enfermedad cardiovascular estable, según un análisis publicado en el 2017 en la revista Clinical Cardiology. No obstante, debido a que los viajes aéreos prolongados pueden afectar la salud cardiovascular, hay factores que las personas deben considerar.
Por ejemplo, las personas con enfermedades cardÃacas subyacentes podrÃan ser más vulnerables a cambios de altitud y la presión del aire, los cuales podrÃan elevar el ritmo cardÃaco o la presión arterial. Los niveles más bajos de presión atmosférica y humedad podrÃan causar deshidratación, asà qué evite beber café, alcohol y otras bebidas deshidratantes. Debido a que la inmovilidad prolongada puede aumentar el riesgo de coágulos sanguÃneos, levántate y camina cuando sea posible. Volar también puede aumentar el estrés fÃsico y emocional.
Después de un ataque cardÃaco, las personas deben esperar por lo menos dos semanas para tomar un vuelo, acorde con el artÃculo en Clinical Cardiology. El mismo también sugiere que algunas personas con insuficiencia cardÃaca puede que necesiten evitar esfuerzos antes del vuelo, pasar por alto la comida servida en el vuelo debido a su alto contenido de sodio, aumentar la hidratación y considerar el uso de oxÃgeno suplementario.
Las personas que no deseen volar o que no deban hacerlo por razones médicos tal vez quieran pensar en viajar por carretera a algún lugar más cercano a casa para que su escapada sea más placentera, dijo Lawrence.
Medicamentos
Vela recomienda empacar dosis suficientes de los medicamentos necesarios, asà como la información sobre las recetas, en caso de que necesites surtido de emergencia mientras estás de viaje.
Y para evitar que se pierdan tus medicinas, "asegúrate de que están contigo y no en la maleta, en caso de que la maleta se pierda", dijo Lawrence.
Ya que las rutinas diarias cambian durante las vacaciones, Vela sugiere configurar las alarmas del reloj o teléfono inteligente para recordarte tomar los medicamentos a sus horas.
Qué comer
"Es fácil comer alimentos fritos o salados cuando estás de vacaciones", dijo Vela, pero esto puede causar retención de fluidos y elevar la presión arterial. Ella sugiere estancias en lugares con cocinas o que tengan un refrigerador para guardar alimentos saludables, meriendas y agua para tener hidratación adicional.
Para su viaje, Rorabacher investigó cuidadosamente los restaurantes cercanos y leyó los menús en lÃnea para asegurarse de que tendrÃa opciones saludables. También eligió alquilar una cabaña, donde podÃa preparar sus propios desayunos y almuerzos.
En el viaje, que se realizó cinco meses después de su ataque cardÃaco en junio del 2020, llevó consigo provisiones, pero dijo que también buscó mercados cercanos, algo que hace cada vez que viaja. "Esto se ha convertido en algo rutinario para mÃ", dijo Rorabacher, quien desde entonces ha viajado a Utah y Grecia.
Dónde encontrar atención médica de emergencia
Otra medida adicional que tomó Rorabacher fue encontrar el hospital o clÃnica más cercano en caso de que tuviera una emergencia médica. Debido a que el parque nacional al que iba estaba a más de una hora del hospital más cercano, él sabÃa que si algo le sucedÃa no iba a poder llamar a una ambulancia y le dijo a su esposa, Deb, que ella tendrÃa que conducir.
"No era una situación ideal", dijo Rorabacher, "pero tampoco era como que yo tenÃa que correr regularmente a la sala de emergencia".
Llama a tu proveedor de seguro médico para averiguar qué estarÃa cubierto si tienes una emergencia médica mientras viajas. Por ejemplo, Medicare por lo general no cubre cuidado de la salud para un beneficiario que viaja fuera de Estados Unidos.
Mantén a los demás informados
Vela dijo que es importante informar a los compañeros de viaje sobre tu historial médico, tus limitaciones y qué hacer si ocurre una emergencia.
"Tú quieres que las personas que te acompañan en el viaje estén en sintonÃa contigo", dijo ella. "Asegúrate de que sepan todo con lo que tal vez necesites ayuda. Fija expectativas para todos, para que el viaje sea más agradable".
En cuanto a Rorabacher, toda su planificación rindió frutos. Completó su viaje --incluso su caminata-- sin incidentes médicos. De hecho, se sentÃa tan bien ese dÃa que hizo dos caminatas.
American Heart Association News hace reportajes acerca de noticias del corazón y el cerebro. Las opiniones expresadas en este artÃculo no necesariamente reflejan la postura oficial de la American Heart Association. American Heart Association, Inc. es el propietario o el titular de los derechos de autor, y todos los derechos están reservados.
Por Laura Williamson, American Heart Association News